Amaral presenta Nocturnal ante un público entregado (Málaga, 18.06.2016)

Esta crónica en realidad no iba a existir; de hecho, acudimos al concierto sin nuestra cámara de fotos habitual porque no pensábamos escribir nada, sólo centrarnos en disfrutar. Sin embargo, por diversos motivos (entre ellos que se publiquen en prensa mal los títulos de las canciones), la parte sureña de este Erizo se ha animado a escribir este texto.

IMG_0407Lo primero de todo es dejar claro una cosa: Amaral existía antes de Estrella de Mar (Emi, 2002) y ha seguido existiendo después de Gato Negro Dragón Rojo (Discos Antártida, 2008). Esto que parece obvio, en realidad no lo es cuando lees y escuchas afirmaciones sobre la trayectoria de los maños. Que vivieron un gran boom durante esos discos, vendiendo mucho y dando un gran número de conciertos, está claro, pero ni antes de eso eran peores ni lo son ahora. La esencia de Amaral se ha mantenido durante toda su carrera, ofreciendo siempre unos directos que nadie puede negar que siempre suenan bien y, además, con un derroche de energía que hace vibrar al público de principio a fin. Así que las etiquetas de si son “indies”, “mainstream” o IMG_0411vete tú a saber qué, sobran. Que puede no gustar su trabajo, estamos de acuerdo, para gustos los colores, pero que pocos artistas del panorama nacional están a su nivel en directo es una realidad tangible, no es parte del terreno subjetivo.

Centrándonos ahora en el tema que nos ocupa, el concierto del pasado sábado 18 de junio tenía lugar en el Málaga Auditorium Club (MAC), ubicado en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad andaluza.  Cuando llegamos al recinto comprobamos que había bastante cola a pesar de no haberse puesto todavía el sol. La apertura de puertas fue puntual y la entrada estuvo bien organizada, sin tumultos ni esperas innecesarias. Una vez que tomamos posiciones optamos por no acudir a las barras por miedo a que no nos dejaran volver a nuestro sitio, así que aguantamos estoicamente charlando y disfrutando de la selección musical.IMG_0417

Mientras se acercaba la hora veíamos entrar a la gente, que conformaba un público variado, desde la recién adquirida mayoría de edad a la tercera edad. Pocos minutos antes de la hora de comienzo se notaba la tensión en el ambiente, cada vez que asomaba alguien por el lateral del escenario la gente comenzaba a chillar y aplaudir, pero no había sonado la Velvet Underground, así que estaba claro que todavía no iba a comenzar.

A la hora prevista se apagaron las luces y comenzó a sonar el ya típico “All tomorrow’s parties”. El público, sabedor de lo que significaba, reaccionó mecánicamente como el perro de Paulov, viniéndose arriba. La banda fue saliendo al escenario a media luz, apareciendo Eva Amaral en último lugar, y una vez todos colocados, se lanzaron con “Unas veces se gana y otras se pierde”. Tras el arranque pausado con este nuevo tema, metieron la directa recurriendo a uno de sus temas más reivindicativos y coreados, “Revolución”. Con el público totalmente entregado y la temperatura del recinto en aumento, continuaron con otro de sus temas más conocidos, “Kamikaze”. Puede que “Salir corriendo” le sirviera a la banda para tomar aliento, pero el público optó por mantener los brazos en el aire y cantar a pleno pulmón. Después llegó la revisitada “No sé qué hacer con mi vida”, que dio paso a un bloque de tres temas dedicado a su último disco de estudio. Nadie diría por la acogida del público que “Laberintos” o “Lo que nos mantiene unidos” son temas nuevos.

IMG_0427

Entre el buen sonido, la impresionante iluminación y la entrega total de la banda, estábamos disfrutando a niveles insospechados, y comprobamos que el resto del público estaba igualmente entusiasmado. Alucinando nos quedamos con la iluminación en “El universo sobre mí”, y después de cantar con “500 vidas” nos entregamos al trance hipnótico que nos causa siempre “Estrella de mar”.

Con “Noche de cuchillos” se inició una parte algo más pausada del concierto, pero que fue aumentando en intensidad con “Como hablar” y la emotiva “La ciudad maldita”. Supieron IMG_0476recuperar rápidamente el ritmo con “Hoy es el principio del final”, para revisitar posteriormente a “Marta, Sebas, Guille y los demás” (este es el título del tema que parece causar confusión).

Durante el concierto se sucedían los gritos “¡Guapa! ¡Guapo!” e incluso hicieron que los maños llegaran a botar para un público totalmente pletórico “¡Qué bote Eva! ¡Qué bote Juan!”. “Cuando suba la marea” y “Chatarra” empastaron a la perfección en un tándem de medio tiempo, que dio paso a otro tramo intenso con “Días de verano”, “Cazador” y “Hacia lo salvaje”, tras el cual la banda abandonó el escenario con un público que se deshacía en aplausos y vítores, a la vez que gritaba pidiendo más.

Como era de esperar, la banda volvió a escena a los pocos minutos para alegría de los presentes, dejando claro que ellos tampoco se querían ir. Arrancaron los bises con un tema rescatado ante las insistentes peticiones por redes sociales y la página web, “Siento que te extraño”, uno de los temas más emotivos de Amaral y que hizo las delicias de los presentes, pero especialmente de Cavandhi y los “antílopes” que compartieron pancarta pidiendo ese tema en multitud de conciertos de la gira GNDR.  IMG_0453Volvieron a Nocturnal con “Llévame muy lejos” para después anunciar la despedida con “Sin ti no soy nada”. Final apoteósico con derroche vocal por parte de Eva que parecía poner fin a la velada. Pero el público, que llevaba años sin disfrutar con el directo del grupo, no estaba dispuesto a dejarles marchar fácilmente. Tras unos minutos de aplausos y gritos pidiendo más, la banda volvía a salir a escena para interpretar “Nadie nos recordará” y ya sí despedirse definitivamente tras más de dos horas y cuarto de concierto.

En nuestra opinión, a pesar de llevar relativamente poco tiempo rodando con la banda formada por Tomás Virgós, Toni Toledo y Ricardo Esteban, los tres estuvieron muy bien compenetrados con Eva y Juan durante toda la actuación, ofreciendo un directo con un sonido limpio a la vez que potente. Nuestro balance no puede ser más positivo, sólo nos queda esperar la oportunidad de repetir y que en el próximo concierto nos podamos juntar los mismos amigos que hemos ido más los que han faltado, a ver si se alinean los astros y lo conseguimos, porque la música rodeado de buenos amigos se disfruta más.

Álbum de fotos

Amaral (M.A.C., 18.06.2016)
1. Unas veces se gana y otras se pierde
2. Revolución
3. Kamikaze
4. Salir corriendo
5. No sé qué hacer con mi vida
6. Laberintos
7. Nocturnal
8. Lo que nos mantiene unidos
9. El universo sobre mi
10. 500 vidas
11. Estrella de mar
12. Noche de cuchillos
13. Como hablar
14. La ciudad maldita
15. Hoy es el principio del final
16. Marta, Sebas, Guille y los demás
17. Cuando suba la marea
18. Chatarra
19. Días de verano
20. Cazador
21. Hacia lo salvaje
——————–
22. Siento que te extraño
23. Llévame muy lejos
24. Sin ti no soy nada
——————–
25. Nadie nos recordará

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s