Con un acertijo empezaba a insinuar el Festival Gigante las pasadas navidades el cartel de su ya tercera edición. Días después desvelaban los primeros nombres y decidían mantener el juego en la siguiente tanda de confirmaciones.
Tras las dudas del primer año, la segunda edición sirvió para confirmar bastantes cosas. La primera, que el festival alcarreño tiene muy clara su esencia: un cartel llamativo, variado, con grandes nombres nacionales y alguno internacional; bandas que empiezan a coger impulso, otras noveles y productor de la tierra; precios muy populares (un año más, la primera tirada de abonos salió al precio casi simbólico de 15 €) y una combinación de escenarios que permite que haya alternativas en todo momento. La segunda, que tiene un claro propósito por ir mejorando año a año y atreviéndose a incluir novedades. El año pasado, a la oferta en el recinto Fuente de la Niña, se sumaban una sesión de conciertos matutinos y gratuitos el sábado en el centro de la ciudad.
Aunque es difícil no fijarse en los grandes nombres que encabezan el cartel de esta edición y conciertos como los de Amaral, Quique González, La Habitación o Miss Caffeina seguro que marcan las mayores cotas de afluencia, por debajo de los cabezas de cartel nos encontramos un conjunto de nombres que, ya de por sí, convertirían el Gigante en un plan para no perderse. De Egon Soda, con el incombustible Ricky Falkner a la cabeza, a Grises, pasando por una de las bandas que más está dando que hablar este 2016, Morgan. Entre medias, un Jacobo Serra que ya no necesita presentación, o bandas como Nunatak o Señores, que a base de muy buenos bolos se están haciendo un hueco en muchos de los festivales patrios.
A falta de tener el horario, hace pocas semana que el Festival Gigante confirmó su distribución por días, así como los protagonistas de la mañana del sábado en la Plaza de Santo Domingo.
Así que con grandes conciertos en el recuerdo como los de Idealipsticks, Vetusta Morla o Corizonas en la edición 2015, o Mucho, León Benavente o Kiko Veneno en el debut de 2014, sólo nos queda contar los días que faltan para volver a citarnos con Guadalajara y la mejor música.
Si todavía no tenéis vuestros abonos, aún estáis a tiempo. Están disponibles aquí al precio de 30€.