Sonorama Ribera 2018 – Viernes: el día de los descubrimientos

La jornada del viernes la comenzamos en el Escenario Radio 3 de la Plaza del Trigo con Club del río. Para nosotros era la primera vez que les veíamos defender su propuesta en directo y la verdad es que nos pareció bastante interesante. Con temas más lentos como «Tierras de aquí, tierras de allí» y otros más movidos como «Bahama Mamma», este grupo consiguió los primeros gritos realmente fuertes de «Escenario principal».

_MG_9095

Si el público congregado en la Plaza del Trigo ya estaba animado, cuando el artista siguiente subió a las tablas, ya se desató una revolución. Y es que Tomasito consiguió llevar al público al clímax desde el principio, con dos taconeos y dos movimientos de brazos, alentando a los sonoritos a animarse. Antes de que comenzase si quiera a sonar la

_MG_9153

música, el público ya estaba totalmente entregado, así que podéis imaginaros lo que pasó cuando comenzaron a sucederse temas como «Soy un limón», «Camino del hoyo» o «Back in black» -por tangos y dedicada a su madre-: una locura. De hecho los gritos del público no decían «Escenario principal», gritaban «Tomasito». Poco más hay que decir, sólo que quien tenga la oportunidad, que no se pierda a Tomasito, no se arrepentirá.

Con el ambiente más que caldeado, Tu Otra Bonita salían al Escenario Radio 3 para terminar de desatar la euforia. Hace ya algunos años que seguimos la carrera de este grupo y siempre hemos destacado sus buenos directos, y el de esta edición de Sonorama Ribera no iba a ser menos. En su repertorio, aunque incluyeron temas de los más recientes discos, supieron jugar bien sus cartas con algunos de sus éxitos más bailables como «Berlín» o «Robo», así como incluyendo una bonita versión de «La leyenda del tiempo». Como era de esperar, en el tramo final de la actuación interpretaron «Se quemó», uno de los temas más esperados por el público y que obviamente fue disfrutado por todos, con saltos y karaoke colectivo.

_MG_9210

La sorpresa del viernes en la Plaza del Trigo era, en palabras del director del festival, Javier Ajenjo, “nuestro auténtico cabeza de cartel.” Al filo de las tres de la tarde, Ajenjo iba a presentar a la formación sorpresa diciendo, con un claro orgullo paisano, que se habían convertido en uno de los mayores y mejores exponentes musicales de Burgos por derecho propio. Lo que iba a seguir iba a ser, inevitablemente, una de las mayores comuniones entre público y artistas del Sonorama 2018, porque La M.O.D.A. volvía a casa, consagrada ya como banda y habiendo dejado atrás el título de 43649678104_edf9f6d5f8_kpromesa. Porque la formación burgalesa se ha convertido en los últimos seis años en una de esas bandas omnipresentes, que va llenando aforos allá por donde pasa. No sería justo decir que lo del Trigo fue un aperitivo de lo que harían, horas más tarde, en el escenario principal, porque los cerca de tres cuartos de hora que pasaron a pleno sol con los sonoritos fueron realmente intensos. Una fiesta en la que sonaron canciones como “Los hijos de Johnny Cash”, “Héroes del sábado” o “¿Quién nos va a salvar?” y en la que a los integrantes de la M.O.D.A. se vio disfrutar como enanos sobre el escenario. La sorpresa también nos la llevamos nosotros, que confesaremos que a veces andamos algo despistados, y no éramos conscientes de que la banda había tenido un cambio en su formación. Encontrarnos a Nacho Mur, que irrumpió además por el flanco desde el que observábamos, fue una gratísima sorpresa. También ver otro registro suyo, menos comedido, más enérgico, pero con la misma maestría a la guitarra de la que le hemos visto hacer gala cuando actúa como media naranja musical de Itziar Baiza.

Por la tarde, fuimos de nuevo pronto al recinto para descubrir por primera vez el directo de Virginia Maestro. La artista salió al Escenario Burgos Origen y Destino acompañada de una gran banda y junto a ellos interpretó temas de toda su trayactoria como

_MG_9261

«Loneliness», «Nothing» o «Circus», tema éste que presentó con una broma de Regreso al futuro. Tenemos que confesar que su propuesta, con un sonido de tintes americanos, con reminiscencias del folk y del blues, además tan bien defendida en directo, nos conquistó desde el primer tema.

Tras la gran actuación de Virginia y su banda, pusimos rumbo al Escenario Aranda de Duero para encontrarnos con un público completamente entregado a Rayden. El alcalaíno aprovechó su actuación para mostrar su apoyo a las mujeres argentinas por la reciente votación sobre la ley del aborto, antes de presentar un tema nuevo. Además en su repertorio sonaron temas como «Imperdible» o «Haciéndonos los muertos». Puede que su estilo no sea el preferido por quien escribe estas líneas, pero desde luego sus mensajes y la forma en que los transmite sí que merecen todo mi reconocimiento.

_MG_9303

En el Escenario Ribera del Duero nos encontramos por ¿tercera? vez este verano con Ángel Stanich y su banda. En Sonorama Ribera ha sido en la cita en la que menos tiempo de actuación disponían de las veces que les hemos visto, así que tenemos que confesar

_MG_9309

que se nos pasó literalmente volando. Como siempre que les hemos visto, fueron la combinación perfecta de explosión de energía y calidad de sonido; desde luego el anuncio de Pirelli se les puede aplicar a ellos, porque de todas las veces que les hemos visto en nuestra vida, nunca han descontrolado. Que no hubo nada nuevo en el repertorio, lo sabemos, pero tampoco hizo falta, sólo hay que ver la respuesta del público con temas como «Escupe fuego» o «Mezcalito». Como suele ser habitual, apoteósis final con «Mátame camión».

Mudándonos de nuevo al Escenario Aranda de Duero

_MG_9345

nos encontramos con L.A., por primera vez en formato banda en nuestro verano festivalero. Con un repertorio bien escogido, con multitud de éxitos como «Perfect combination», «Dualize» o «Hands», los de Mallorca se entregaron completamente sobre las tablas, conquistando así una vez más al público congregado ante ellos.

Como ya dijimos en el post de valoración, hay veces que en Sonorama Ribera tienes que escoger. Y a pesar de que en el Escenario Ribera había un grupo que no se tiene opción de ver en directo todos los días, tuvimos clara la decisión de poner rumbo al Escenario Burgos para rendirnos una vez más ante el buen hacer de Jose Ignacio Lapido. Porque para nosotros, tanto en su etapa en 091 como

_MG_9398

en su posterior etapa en solitario, ha demostrado ser uno de los mejores letristas de este país, y siempre ofrece buenos directos defendidos con la elegancia y maestría propia de los grandes como él. Disfrutamos escuchando por primera vez en directo temas como «Lo que llega y se nos va» así como éxitos anteriores como «La antesala del dolor» o «Lo creas o no».

Después de una cena rápida, volvimos al Escenario Aranda de Duero para, de lejos, presenciar el concierto de Morcheeba. Llegamos casi al final, y sólo pudimos escuchar unos pocos temas como «Summertime» o «Let’s dance». Sonaron bien, pero la propuesta nos pareció algo calmada para la hora a la que estaba programada.

Llegó entonces el momento que mucha gente

_MG_9466

estaba esperando, el concierto de Liam Gallagher. No vamos a decir que somos grandes seguidores suyos ni de Oasis, porque no es verdad, obviamente les conocemos, pero no tenemos un disco suyo. Por eso quizá íbamos un poco a la expectativa. Comprobamos que gran parte del repertorio correspondió a temas de Oasis, que seguramente complacieron a sus seguidores, pero hay que decir que algunos temas de su trabajo en solitario como «For what’s its worth» brillaron con luz propia. Anécdota en la recta final, después de un gran concierto, cuando ante un error, volvieron a comenzar «Wonderwall» desde el principio.

De regreso en el Escenario Aranda conocimos a Milky Chance, un grupo alemán con una propuesta bastante personal, que nos llamó mucho la atención. Entre el público había bastante gente que se sabía las canciones, pero tanto los que sí como los que no, estaban completamente entregados a los ritmos de la formación.

_MG_9650

Llegó entonces el momento de ver en el escenario principal a una banda que conocimos allá por 2012 en la Plaza del Trigo, La Maravillosa Orquesta del Alcohol, también conocida como La MODA. Desde la primera vez que les vimos, estos músicos no han dejado de crecer, al igual que su número de seguidores. En Sonorama Ribera ofrecieron un gran concierto, lleno de energía y con un público completamente en sintonía con ellos. Durante su tiempo de actuación sonaron tanto temas recientes -«La inmensidad»- como algunos de cuando les conocimos -«Gasoline»- y todos fueron igual de cantados.

_MG_9685

Las fuerzas empezaban a fallarnos, pero gracias a los cafés de Kaiku (¡Gracias por tener sin lactosa!), conseguimos aguantar para llegar en buenas condiciones a una cita que no queríamos perdernos, la de Viva Suecia. Si normalmente se quejan de que los programan a horas demasiado diurnas, en Sonorama Ribera les dieron ración doble de lo contrario. En realidad, yo creo que da igual la hora a la que se programe Viva Suecia, tanto su público como ellos se van a encontrar para hacer lo que mejor saben, darlo todo. Puede que el concierto que ofrecieron en el Escenario Aranda de Duero no fuese el mejor técnicamente ni en sonido de su carrera, pero desde luego, sí que fue uno de los mejores en cuanto a energía, tanto es así que no me extrañaría que la temperatura circundante subiera algunos grados. En el repertorio de la noche sonaron algunas de nuestras preferidas: «El nudo y la esperanza», «Los años» o «Bien por ti» y el tema que, en algunos sitios, provoca fallos en el karaoke colectivo, «Hemos ganado tiempo».

_MG_9766

Terminado el concierto de Viva Suecia pusimos rumbo al hotel, pero al pasar por el Escenario Burgos, nos dimos cuenta de que estaba actuando Joe Crepúsculo. En aquel momento estaba Tomasito también sobre el escenario junto a él y la multitud estaba completamente entregada. Pudimos bailar algunos temas como «Tus cosas buenas» o «La canción de tu vida» antes de reanudar el camino hacia el hotel tras otra jornada intensa.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s