Luces y sombras en el arranque de Cooltural fest (Almería, 17.08.2018)

Desde que se anunciase la celebración de Cooltural Fest en Almería, marcamos con rojo esa fecha en el calendario y fuimos contando los meses, semanas y días hasta llegar al 17 de agosto. Nuestra primera intención era intentar abarcarlo todo, pero cuando se publicaron los horarios ya asumimos que físicamente no íbamos a ser capaces de cumplir nuestro deseo. Aún así, decidimos llevar nuestras energías al límite e intentar disfrutar lo máximo posible.

_MG_0523

La tarde del viernes la arrancamos en Super 8, con una sesión muy petarda y buen rollera por parte de Rocío Saiz de Las Chillers, una gran form de dar el pistoletazo de salida al festival. Antes de salir de casa, me hicieron ver que mi ruta para recoger a algunas de mis amigas se iba a topar con los gigantes y cabezudos y la lectura del pregón. Así que el cambio de planes me retrasó un poco y cuando llegué al recinto ya estaba sonando «Trinidad», tema con el que Marbán, ganadores del concurso de bandas, se despedían del público.

Cuando Shinova salió a escena el aforo rondaba la mitad del recinto. Para la formación vizcaína era su primera vez en Almería, pero nadie lo hubiera dicho viendo el recibimiento, ya que el público saltaba y cantaba cada tema. Sonaron realmente bien y además de interpretar temas de su disco Volver (Warner, 2016), con el que se han dado a conocer a más público, tuvieron a bien regalarnos dos temas que presumiblemente formarán parte de su próximo disco, «Utopía» y «El trayecto natural». Cerraron su actuación con «A treinta metros» y mientras abandonaban el escenario sonaba «Volver» de Carlos Gardel.

_MG_0578

Tras Shinova nos dimos cuenta de uno de los problemas del festival. El cambio de instrumentos, al haber un único escenario, dilataba demasiado la espera entre concierto y concierto. Se podría pensar que ese tiempo se puede aprovechar para ir a la barra o al baño: craso error, es el peor momento porque entonces es cuando más colas se forman. Más de media hora después del final del turno de Shinova, llegó el momento que provocó más ilusión y más desazón a partes iguales entre el público, el concierto de Iván

_MG_0722

Ferreiro. Esto se debe a que gran parte del público acudió al recinto poco antes de la actuación del gallego con idea de entrar directamente a disfrutar de su concierto, pero se toparon con que ello provocó una larga cola con más de una hora de espera para poder entrar. Que sí, que se podía haber puesto más personal a cambiar entradas por pulseras, pero también hay que ser precabido en esta vida e intentar no apurar al último minuto por no ver a otros grupos que no conoces o no te interesan, hay que ser más razonables.

Los que ya estábamos dentro del recinto pudimos disfrutar de la maestría de Iván Ferreiro sobre el escenario, acompañado de una gran banda en la que pudimos ver a Amaro Ferreiro o Ricky Falkner entre otros. En la parte inicial del concierto sonaron temas como «Casa, ahora vivo aquí» o «Toda la verdad», que el público recibió con las emociones a flor de piel. Tras unos cuantos temas, aprovechamos la concentración de público para ir a cenar sin tener que hacer cola.

_MG_0739

Cuando volvimos, Iván y sus músicos estaban interpretando su versión de «Insurrección» de El último de la fila. Se iba acercando el final y teníamos miedo de preguntar si nos habíamos perdido nuestro tema favorito, pero por suerte para nosotros, resultó ser el broche de oro, además, acompañado de otro de nuestros temas favoritos de otro grupo, Maga. Así el combo de «Diecinueve» con «Turnedo» puso fin a un gran concierto que demostró que, si bien la propuesta de Ferreiro puede ser algo tranquila, es capaz de conquistar sin problemas al público de un festival.

_MG_0812

La noche seguía su curso y Rufus T. Firefly cogía el relevo de Iván Ferreiro. Para los de Aranjuez no era la primera vez en Almería, ya que habían venido a tocar varias veces a Madchester Club, pero sí que era la primera vez que lo hacían en un festival de la provincia, si no nos falla la memoria. A pesar de contar con un amplio escenario, el grupo estableció su set en el centro del mismo, situándose muy cerca unos músicos de otros. Cuando arrancó el concierto le vimos un sentido a esa configuración (que puede que no corresponda con la del grupo, claro está), pero esa cercanía, apoyada por los juegos de luces y sombras, daba la sensación de estar en otro sitio, como si estuviésemos viéndolos tocar en una sala o en un garaje, de cerca, y no rodeados de miles de personas. Su setlist versó principalmente en sus dos últimos trabajos editados Magnolia (Lago Naranja Records, 2017) y Loto (2018).

El directo de Rufus T. Firefly, con sus toques

_MG_0872

psicodélicos y esas armonías hipnóticas, conquistó también a todo el público asistente. Nosotros puede que no seamos objetivos, porque nos conquistaron hace mucho, pero cada vez que vemos a la formación nos da la sensación de que suenan mejor. Fue una maravilla poder volver a disfrutar en directo de temas como «El Halcón Milenario», «Cisne negro» o «Nebulosa Jade» o hacerlo por primera vez con otros como «Demogorgon» o «Loto».

Dado que a las 11 queríamos estar puntuales para reencontrarnos con Chica Sobresalto en el Escenario Playa, y que veíamos que las fuerzas comenzaban a fallar, optamos por batirnos en retirada, que todavía quedaba mucho festival por delante como para quemar todos los cartuchos la primera noche.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Un comentario en “Luces y sombras en el arranque de Cooltural fest (Almería, 17.08.2018)

  1. Pingback: Shinova deja pequeño el MAD Club (Almería, 14.11.2019) | El Erizo Albino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s