La magia de nadar en compañía (Vega, Joy Eslava – 05.10.2019)

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

Han pasado cerca de 4 años de la primera vez que oímos hablar de La Reina Pez. Vega anunciaba entonces que, con la llegada de 2016, vendrían también dos nuevos discos; uno, el capricho, en el primer tramo del nuevo año, y otro, “lleno de canciones 100% Vega y letras 100% Vega”, con la caída de las hojas en otoño. Ése era el plan, una hoja de ruta que cambió ligeramente con la llegada de su pequeña y que hizo que nuestro camino con La Reina Pez no arrancase oficialmente hasta diciembre de 2017. Sally servía entonces como pistoletazo oficial de salida a dos años de nado contracorriente que encontraron su orilla final el pasado 5 de octubre en la madrileña Joy Eslava.

Que la cita se anticipaba especial era algo que todos teníamos claro y no podía haber mejor muestra de ello que el cartel de entradas agotadas -a excepción de 8 reservadas para taquilla- que hubo que colgar ya antes del verano. Por si los meses de espera -7 desde que los más rápidos compramos las entradas- no hubiesen sido suficiente para alimentar las ganas, la propia Vega se iba a encargar de calentar más el ambiente en los días previos, anticipando sorpresas y grandes momentos.

Con semejante preludio, era inevitable que los aledaños de Joy Eslava fuesen un pequeño hervidero de nervios y ganas desde un buen rato antes de la hora señalada como apertura de puertas. Cumplía el público, además, con el ruego de puntualidad que había lanzado la cordobesa para poder disfrutar del aperitivo. Laura Gómez, una de las reinas que ha estado nadando con ella desde el inicio de la travesía en el estudio, iba a tener el honor de abrir la despedida de La Reina Pez.

Laura Gómez (Fin de Gira La Reina Pez, 05.10.2019) by Erizo Albino on 500px.com

Presentada por la propia Vega, Laura aparecía en escena al filo de las ocho y media. Olvidándose de miedos y nervios, la cordobesa iba a mostrarle por primera vez al público madrileño un puñadito de sus canciones propias. “Es como una primera cita,” decía antes de arrancarle las primeras notas a su piano y abrir con “Carpe Noctem”. No tenía mucho tiempo, pero lo iba a aprovechar sobremanera; le iban a sobrar apenas segundos para meterse en el bolsillo a un respetable que incluso se lanzaría a cantar con ella en algunos momentos.

Tras “Kamikaze”, “Al otro lado del miedo” le iba a servir para contarnos cómo pasó de ejercer como psicóloga a centrarse en la música y de ahí al chiste recurrente en el que se convirtió “Que me echen” cuando se dio cuenta de que la cosa ya no daba más de sí. No tenemos la menor duda de que un alto porcentaje de los presentes salió de la sala convencido de que aquello no había sido un error y con muchas ganas de seguirle la pista a Laura más allá de sus noches de escenario con Vega.

Laura Gómez (Fin de Gira La Reina Pez, 05.10.2019) by Erizo Albino on 500px.com

Nos separaban ya pocos minutos de las nueve y en la sala seguían yendo en aumento los nervios. Murmullo de conversaciones, más de una especulación sobre lo que depararía la noche y decenas de personas que cada vez se arremolinaban más cerca de las tablas, mientras los técnicos corrían terminando de poner todo a punto. Casi sin darnos cuenta y con las luces aún apagadas, los 4 músicos que iba a acompañar a la cordobesa tomaban posiciones y, segundos después, aparecía en escena Patricia Benito, ocupando el centro del escenario y utilizando un puñadito de los versos de su poemario ‘Tu lado del sofá’ como preludio a la gran fiesta.

Ahí sí que se había acabado ya la espera y lo que arrancaban eran dos horas de sonrisas y puro disfrute. Porque, por si más adelante se nos olvida, lo diremos ya: hacía mucho, mucho, mucho tiempo que no presenciábamos semejante nivel de disfrute a ambos lados de un concierto. La colección de sonrisas y buen rollo daría para iluminar una pequeña ciudad. Así, sin exagerar. Y si no, que se lo digan a Vega, a quien su imborrable sonrisa –“Estoy tan feliz que ni en las tristes se me quita la sonrisa,” diría en “Faro de guía”- le debió dejar de recuerdo días de agujetas.

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

‘Febrero’ era la canción elegida para abrir fuego y, casi sin tregua, seguía una enérgica ‘Haneke’. Esos primeros minutos fueron suficientes para constatar dos cosas: que la sala iba a hacer gala del sonido de las grandes noches y que el respetable venía con la firme intención de estar a la altura. Los coros de ‘Haneke’ servían de calentamiento, pero la auténtica confirmación llegaba, justo después, con una de las más coreadas durante toda la gira, ‘Después de ti’.

Sobre las tablas, la habitual complicidad también iba a ser muy palpable durante toda la noche, y no sólo por parte del quinteto titular. Cada uno de los invitados con los que Vega nos iba a sorprender dejaría sobre el escenario la misma energía, la misma entrega. La primera, además, llegaría relativamente pronto y, tras ‘Treinta y tantos’, Vega la presentaba explicando que, aunque habían compartido canciones muchas veces, nunca había sido en un concierto suyo. Así, María Blanco (Mäbu) y la cordobesa sumaban ‘Sombras’ a esa lista de colaboraciones en la que ya estaban temas como ‘Cara triste’ o ‘De negro y amarillo’ y nos dejaban con el primero de los grandes momentos de la noche.

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

Tras María llegó un tramo de claras favoritas del público, de esas que hacen que más de uno se desgañite y que a otros se les escape alguna lágrima. Fuimos así de ‘La conjura de los necios’ -una de nuestras grandes debilidades- a ‘Faro de guía’, haciendo parada en una intensísima ‘Cuánta decepción’.

“Me siento joven,” decía Vega después entre risas, “y esta canción se la escribí a alguien tremendamente joven.” Miraba a la balconada y tras un sonoro ‘¡Guapo!’ se lanzaban con ‘Eterna juventud’. Entre dedicatorias y guiños se hacía muy presente un cierto aroma gallego que se acrecentaría con la siguiente invitada. Era además el momento de recuperar un tema que, tras un tiempo sin tener demasiada presencia en el repertorio de la cordobesa, iba a reclamar su sitio de manera inmejorable. Guadi Galego se convertía entonces en la segunda invitada de la noche y, haciendo gala de esa omnipresente complicidad, devolvía ‘Nueva York’ a un lugar estelar.

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

Guadi era la primera en traer el sabor gallego a las tablas, pero no sería la última, y poco después continuarían la senda Budiño y Andrés Suárez a ritmo de una ‘Santa Cristina’ con la que Vega no pudo contener las lágrimas. Antes, la habíamos visto disfrutar como nunca de ‘Héroes Antagónicos’ y de unas ‘Wolverines’ y ‘Réquiem’ sin las que hace tiempo es imposible imaginar su repertorio.

No había tregua, pero poco a poco nos adentrábamos en el tramo final del concierto. Nos esperaban, eso sí, algunos de los mejores momentos -aunque a ver quién es el guapo que es capaz de hacer un ranking con semejante colección-. ‘Puedes ser’ y ‘Que no te pese’ precedían a una ‘¿Dónde estabas tú?’ que apuntaba a colaboración en todas las apuestas y que tenemos la sensación de que el destino, puñetero, truncó y convirtió en dedicatoria “para dos amigos, Iván y Amaro”.

Pero la noche aún nos deparaba una sorpresa y de las gordas. ‘Era una colaboración cantada,’ nos diría algún amigo. Y seguramente tenía toda la razón, pero a nosotros, que esta vez -al contrario que para La noche de las astronautas- no habíamos hecho quiniela, la cosa nos pilló totalmente desprevenidos. Y nos alegramos sobremanera de que la onda expansiva de ese sentimiento tan intenso de sororidad que pareció provocar el experimento de Zahara no parezca tener fin. Porque el mano a mano que se marcaron dos de nuestras debilidades en ‘El alud’ fue espectacular; y lo fue, no sólo por la habitual garra de la que tanto Eva Amaral como Vega hacen siempre gala, sino porque, por encima de eso, transmitían una conexión total y hacían casi palpable esa honestidad extrema que, para nosotros, siempre ha sido el mayor activo de Vega.

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

‘A tientas’ bajaba las revoluciones, aunque no la emotividad, antes de que ‘Sally’ pusiese el tono festivo al final de mentira. Aunque no es muy amiga de las despedidas en falso, esta vez sí entraba la cordobesa en el juego y aprovechaba el impase para cambiar el vestido azul por uno rojo. Regresaba, sólo flanqueada por su inseparable Kike Fuentes, para regalarnos mano a mano esa primera canción que compuso y que muchos nos llevamos a casa de recuerdo en formato vinilo. ‘Mi habitación’, la penúltima bala del cartucho, terminaba de disparar unos niveles de emotividad que llevaban ya casi 2 horas al límite y la propia Vega volvía a ser incapaz de contener las lágrimas -y damos fe de que no fue la única en la sala-.

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

A pesar de la sonora resistencia, justo después Vega anunciaba la despedida definitiva, ya con toda la banda sobre las tablas -Laura, teclado y coros; Arturo, bajo, y Andrés Litwin, batería- y con un Budiño que está a medio concierto de convertirse en el sexto sospechoso habitual. ‘La Reina Pez’ fue energía y emotividad, rabia y sonrisa, homenaje y agradecimiento, declaración de intenciones y realidad. El mejor broche, la mejor despedida, para dos años de intenso nado a contracorriente. Dos años de travesía, del disco al directo, con banda y en acústico, que han vuelto a demostrar varias cosas: que mientras Vega quiera, su público seguirá nadando con ella, por más que la corriente se empeñe en jugar en contra, y que ese vínculo, inquebrantable, construido entre ellos a lo largo de casi dos décadas de carrera, no está al alcance de cualquiera. Y eso, en esa orilla final que fue Joy, es una de las cosas más bonitas que alguien se puede llevar para el recuerdo.

Vega (Joy Eslava, 05.10.2019 ) by Erizo Albino on 500px.com

Ábum de fotos Laura

Álbum de fotos Vega

Vega (Fin de Gira ‘La Reina Pez’. Madrid, Joy Eslava – 05.10.2019)

Laura Gómez

  1. Carpe noctem
  2. Kamikaze
  3. Al otro lado del miedo
  4. Que me echen

Vega

  1. Febrero
  2. Haneke
  3. Después de ti
  4. Treinta y tantos
  5. Sombras (con María Blanco)
  6. La conjura de los necios
  7. Cuánta decepción
  8. Faro de guía
  9. Eterna juventud
  10. Nueva York (con Guadi Galego)
  11. Héroes antagónicos
  12. Wolverines
  13. Réquiem
  14. Santa Cristina (con Budiño y Andrés Suárez)
  15. Puedes ser
  16. ¡Qué no te pese!
  17. ¿Dónde estabas tú?
  18. El alud (con Eva Amaral)
  19. A tientas
  20. Sally
  21. Mi habitación
  22. La Reina Pez (con Budiño)
Anuncio publicitario

2 comentarios en “La magia de nadar en compañía (Vega, Joy Eslava – 05.10.2019)

  1. Pingback: TAPEANDO 65, HEMOS VUELTO… A CASA | Tapeando Radio

  2. Pingback: Vega da “Un golpe” para abrir el camino a su 7º disco | El Erizo Albino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s