Be Lower: Bailando desde el incio (Low Cost 2013, día 1 – 26.07.2013)

Cinco. Cinco ediciones nos ha costado debutar en el Low Cost. Pero a la quinta fue la vencida y por fin nos plantamos en Benidorm para ver si era cierto todo lo que cuentan del festival alicantino. Contra todo pronóstico –y a pesar de la distribución por días del cartel, tanto el festival como nosotros fuimos de menos a más. Empezamos con calma, cogiendo ritmo poco a poco  y llegamos al domingo listos para echar el resto. Pero como tres días dan mucho de sí, vamos a ir por partes.

La primera parada nada más llegar a Benidorm era obligada; y justo a tiempo, además. Poco después de las 4 de la tarde nos plantábamos a las puertas de la Ciudad Deportiva Guillermo Amor para recoger nuestras pulseras. De comer –sí, comer- y organizarse ya habría tiempo más tarde. Algo de cola, pero al final, agilidad y en escasos minutos ya teníamos lo esencial: ya éramos oficialmente Lowers.

Decidimos tomarnos la primera jornada festivalera con una cierta calma. Recorrer el recinto, descubrir la ubicación de todo y musicalmente, centrarnos en los platos fuertes. Nuestra primera parada fue para los irlandeses Delorentos. Aún lucía el sol sobre Benidorm cuando a eso de las 21:30 los cuatro dublineses se subían al escenario Energy System –el teórico segundo escenario, pero que a nosotros, personalmente, nos ha gustado más-. Salieron sonando muy enérgicos al ritmo de “Give it up” –aunque quizás con un poco más de potencia de la necesaria, que nos hizo alejarnos un poco del escenario- y no tardaron nada en poner al personal a bailar con temas como “Little sparks”, “Sanctuary” o, ya prácticamente al final de su actuación, “Secret”, de las mejor recibidas. Una muy buena manera de arrancar en nuestro debut lower sin duda.

Como suele suceder, los festivales a menudo se convierten en lugar de reencuentros, así que debemos confesar que, aunque la oferta era atractiva –tras Delorentos cogían el relevo Los Enemigos en el escenario principal y Veronica Falls de nuevo en Energy System- las dos horas siguientes las pasamos descubriendo el reciento y charlando con amigos mientras las dos formaciones ponían una lejana banda sonora. No entraba en nuestros planes, eso sí, perdernos el primer plato fuerte del festival, así que a medianoche estábamos puntuales en el escenario Budweiser dispuestos a bailar con ganas al ritmo de Two Door Cinema Club. Y ellos nos lo pusieron muy fácil. Con un sonido muy limpio y un Alex Trimble trajeadísimo al frente, empezaron a soltar trallazos nada más salir a escena, con dos de nuestras favoritas – “Sleep alone” y “Undercover Martyn” como primeras balas. Casi nada. Algún respiro dieron, pero durante la hora que pasaron con los Lowers, el festival vivió su primera gran fiesta. Una fiesta que, como no podía ser de otra forma, acabó en locura generalizada cuando por fin llegó “What you know”.

Cuando terminaron, decidimos no movernos del escenario Budweiser para evitar una de las pocas cosas negativas que, organizativamente, tiene el Low Cost: los cuellos de de botella en los accesos al campo de fútbol. Tampoco iba a ser larga la espera, porque apenas 45 minutos después estaba previsto el comienzo de la actuación de una de las habitualmente apuestas seguras del panorama patrio. Y nos vamos a quedar con eso de habitualmente, porque el concierto de los de Loja, esta vez, nos dejó un poco fríos. Lori Meyers es de esas bandas que en directo funciona como un reloj, con un grupo de músicos que no pueden negar que disfrutan sobre las tablas. Pero en Benidorm algo falló. Menos enchufados que otras noches, con un sonido algo sucio –sobre todo comparado con lo que un rato antes habíamos visto con Two Door Cinema Club- y un poco faltos de revoluciones. Y eso a pesar de que empezaron a base de canciones de sobra conocidas y dieron de entrada un protagonismo reducido a los temas de Impronta. “Luciérnagas y mariposas” abrió fuego y, justo después, Noni se acordó de Galicia y de las víctimas del accidente de tren de Santiago antes de presentar “Sus nuevos zapatos”. Del material nuevo llegarían primero “Impronta” y “Planilandia”  y aprovecharían poco después “El tiempo pasará” para invitar a Anni B Sweet a subir al escenario con ellos, algo que ya empieza a convertirse en habitual.

A pesar de que los granadinos no tuviesen su mejor noche, hace tiempo que tienen al público más que ganado y los festivaleros necesitaban poca insistencia de Noni para cantar a pleno pulmón. Sobre todo cuando fueron llegando temas como “Luces de neón” o la terna que se guardaron para el final: “Mi realidad”, “Emborracharme y “Alta fidelidad”.

Y prácticamente hasta ahí llegó nuestra primera jornada como Lowers, porque aunque estuvimos en el arranque de !!! Chk Chk Chk, que prometía no dejar a nadie con los pies quietos, nos pudo el cansancio y optamos por la retirada.  Aún quedaba mucho festival por delante.

Eso sí, por si luego se nos olvida, vamos a confesar desde ya que dos de las cosas que más nos gustan del Low son los tokens molones y llevar el vaso enganchado a todas partes. Sostenbilidad, limpieza y buen rollo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s