Sonorama Ribera 2016 – Domingo: Todo lo bueno tiene un final (14.08.2016)

Nelly Furtado cantaba que “Todo lo bueno tiene un final” y eso también se le aplica a Sonorama Ribera. Afrontamos la última jornada con entusiasmo porque el domingo aglutinaba algunas citas a las que teníamos muchísimas ganas. Tanto es así que fuimos temprano a la Plaza del Trigo para poder pillar un buen sitio desde el que poder disfrutar del directo de Boza.

SR_183

La última vez que la vimos en directo fue en Almería, en un concierto acústico que nos supo agridulce, pero como bien dijimos aquella vez, volveríamos a vernos. En esta nueva cita, Carmen Boza salió a escena acompañada de bajista y batería, y en este formato trío se lanzó con el tema que da nombre a su primer largo de estudio “La mansión de los espejos”. Desde el primer minuto Boza se metió al público en el bolsillo, un público numeroso y que cantó los temas de principio a fin, como no se había escuchado en ningún otro concierto del escenario Aranda de Duero en esta edición. Durante un concierto que disfrutamos plenamente y que se nos pasó volando, la gaditana interpretó temas como “Desconocidos”, “Delirios y de éxtasis” o “Culpa y castigo”. A nosotros nos pareció que estuvo brillante y que ofreció un gran concierto. Definitivamente, nos volvió a conquistar.

SR_193 Tras el concierto de Boza fue Julieta 21 quien cogió el testigo sobre las tablas. Era la primera vez que escuchábamos su propuesta, pero nos pareció interesante. Entre el público se notó que sí que había incondicionales. En su repertorio incluyeron temas como “Antiestática”, de su último trabajo Fuerza Natural (2016). Además, durante su actuación contaron con la colaboración de Maryan Frutos (Kuve) en uno de los temas.

SR_197 Antes de que terminase Julieta 21 pusimos rumbo a la Plaza La Sal para -por fin- conseguir ver en vivo y en directo a Sethler. Abrió su actuación bajo un sol abrasador con “Algo está cambiando” para después continuar con “Imágenes”. A pesar del hueco entre el escenario y el público debido al sol, la plaza estaba abarrotada de gente disfrutando del buen hacer del asturiano y sus acompañantes. Aunque la mayor parte del repertorio se centró en Negociación (Mushroom Pillow, 2016), también incluyó algún tema de su anterior trabajo, Batalla (EMI, 2012), como “Míranos”.

 De vuelta a la Plaza del Trigo, comprobamos que se estaba fraguando una última sorpresa, así que ante la imposibilidad de adoptar una buena posición, optamos por irnos al final del gentío y disfrutar en la distancia. La sorpresa del domingo fue la menos esperable, pues sus protagonistas, Elefantes, no estaban programados en el cartel de esta edición. Como era de esperar, el público recibió a la formación con una gran ovación y se entregó por completo, sobre todo en temas tan conocidos como “Que yo no lo sabía”, “Azul” o la más reciente versión que han hecho de “Te quiero” de José Luis Perales. Con “Piedad” pusieron el broche de oro a una actuación de alta intensidad.

SR_202

 Ya por la noche las actuaciones se trasladaban al camping, en cuyo escenario hicieron aparición Viva Suecia rondando las 21:30. Abrieron con “Nadie te devolverá el favor” con una calurosa acogida por parte del público. Enlazaron con “El día después de la trampa”, tema tras el cual se presentaron “Somos Viva Suecia y es la primera vez que tocamos en un camping”, tras lo cual agradecieron a los presentes su asistencia. Cierto es que nosotros SR_204hubiéramos preferido disfrutar de su directo en el Escenario Aranda de Duero en la Plaza del Trigo, pero también se puede entender su actuación en el camping como un regalo a los fieles, los que aguantan hasta el último día o una forma de inclinar la balanza a los que dudan si quedarse la última noche. Sea como fuere, el concierto de Viva Suecia nos pareció sencillamente brutal, incorporando a su repertorio una versión de “Vidas cruzadas” de Quique González que nos pareció espectacular. Tampoco quisieron olvidarse del accidente sufrido por los chicos de Supersubmarina, a los que mostraron su apoyo. Si el concierto en sí nos pareció intenso y de buen sonido, el tramo final comenzado con “Palos y piedras” nos introdujo en un trance del que no salimos hasta que no terminó “Mamá, te va a encantar”. Dado el buen concierto que se marcaron los murcianos, esperamos que vuelvan el año que viene, y a ver si ya pudiera ser en la Plaza del Trigo.

 El cambio de escenario con Talisco se alargó un poco, y dados los 700 km de coche que le esperaban a quien escribe estas líneas, y con algo de pesar por parte del resto -pero el que conduce manda-, optamos por batirnos en retirada y despedirnos de Sonorama Ribera hasta la siguiente edición, porque si en algún momento albergamos dudas de seguir subiendo a Aranda de Duero cada agosto, cada vez que volvemos se nos disipan rápidamente.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s