Marlango vuelve Technicolor los Veranos de Pozuelo (06.07.2019)

Llevo escuchando a Marlango casi, casi los quince años que hace que Leonor Watling y Alejandro Pelayo se embarcaron en su particular aventura musical. Lo debí descubrir con su homónimo debut en algún momento de 2004, pero cuando me enamoré, de verdad, fue con Automatic Imperfection, un disco que, aún hoy, sigue siendo de los que me llevaría a una isla desierta sin dudar y que, por aquel entonces, me acompañó un buen puñado de horas y recorrió conmigo muchos kilómetros y estaciones mientras pasaba mi particular año en el exilio.

Marlango (Veranos de Pozuelo, 06.07.2019) by Erizo Albino on 500px.com

Sabía que hacía tiempo que nuestros caminos no se cruzaban, pero no fui consciente de cuánto hasta que hice memoria en serio en los minutos previos a su concierto en el ciclo Veranos de Pozuelo 2019. Seguramente eso sea lo que hiciera que, aunque empezase el concierto sentada como la inmensa mayoría, pasadas las primeras canciones abandonase mi asiento y acabase cantando y amagando bailar de pie en un lateral.

Marlango (Veranos de Pozuelo, 06.07.209) by Erizo Albino on 500px.comAlejandro y Leonor llegaban a Pozuelo con su séptimo largo, Technicolor, bajo el brazo y acompañados en escena solamente por el violonchelo de Marta Mulero y la batería de Ricardo Moreno. Y es que Technicolor, sin rastro de guitarras ni bajos, es en gran medida el resultado de la gira Delicatessen, con la que el dúo se pasó casi dos años recorriendo cada rincón de España y unos cuántos de América con una fórmula a base de piano y voz que les llevó en cierto modo de vuelta al origen y la libertad que, según ellos, les daba no estar encorsetados por la línea que marcaban bajo y batería.

Ese mismo espíritu sigue presente en la gira con la que están presentando el disco en directo y en Pozuelo quizá esa fue una de las cosas más llamativas, porque, aunque el reciente largo fue uno de los protagonistas del repertorio, en la noche hubo cabida para mucho más.

Marlango (Veranos de Pozuelo, 06.07.2019) by Erizo Albino on 500px.com

Con mucha puntualidad, a las diez de la noche aparecían sobre el escenario Marta, Ricardo y Alejandro y, escasos segundos después, Leonor se unía a ellos al ritmo de ‘Dame la razón’. El arranque era pausado, y a la carta de presentación de Un día extraordinario le iban a seguir ‘Dime que llegaremos lejos’ -de nuestras favoritas de Technicolor- y ‘Un día sin ti’. «Venimos con la intención de dar nuestro mejor concierto hasta la fecha en Pozuelo,» decía Alejandro en la primera de sus intervenciones. «Dirán los críticos que es nuestra primera vez, pero aún así… Si por causas ajenas a nosotros no logramos cumplirlo, por favor, mentid en redes sociales, que para eso están».

Marlango (Veranos de Pozuelo, 06.07.209) by Erizo Albino on 500px.com

Tras ‘La luna’, nos invitaban a bailar con ‘Puede’ -«Aprovechad, que es casi la única de nuestras canciones con las que se puede,» nos avisaba Alejandro- y acto seguido volvían a bajar revoluciones para demostra que ‘Los desertores’ es tan buena o incluso mejor en directo.

Marlango (Veranos de Pozuelo, 06.07.209) by Erizo Albino on 500px.comIgual que pasara con su Delicatessen, en la noche pozueleña no todo iba a ser material propio y así, tras ‘Gira’ y ‘Baila’, empezarían a llegar los guiños. El primero empieza a ser bastante habitual, hasta tal punto que el ‘Via con me’ de Paolo Conte formaría parte de un posible concierto de celebración de los 15 años de la banda. El segundo nos pilló algo más desprevenidos, sobre todo porque en nuestra lista de pendientes aún teníamos su paso por Sesiones Movistar para el que ‘Copenhague’ había sido la versión elegida. Quizá porque era la primera vez o porque los tricantinos también forman parte de nuestra banda sonora, pero fue una de las versiones que más disfrutamos y un perfecto ejemplo de esa capacidad de llevarse las canciones a su terreno de la que Leonor y Alejandro han hecho gala desde sus inicios.

‘Dinero’, en la que se intercalaban por momentos unos ‘Money, money, money’, y ‘El veneno’ nos devolvían a la cosecha propia pero era algo sólo momentáneo, porque entre ambas se colaba ‘Veinte años’ y, después, seguía la colección de homenajes esta vez a cargo de Alejandro. Más comedido y callado que en otras ocasiones, ni siquiera hacía presentaciones -‘Pero explícalo,’ le arengaba entre risas Leonor- y atacaba directamente la ‘Insurreccion’ de El último de la fila, animando al respetable a cantar con él.

Quién sabe si porque había cogido carrerilla o porque le gustaba escuchar nuestras nada melodiosas voces, de Quimi Portet y Manolo García, Alejandro se fue a otro amigo y llegó así un fragmento de ‘No puedo vivir sin ti’. A pesar de los meritorios esfuerzos de músico y público, nuestra otra versión favorita aún estaba por llegar.

Lo hacía tras la vuelta de Leonor a la voz con ‘Si yo fuera otra’ y ambos la presentaban como un clarísimo homenaje a una banda que definían como referente para todos los músicos. Con ‘Creep’ de Radiohead, además de dar la enésima muestra de su clase, Alejandro y Leonor abrían el camino hacia la despedida.

Marlango (Veranos de Pozuelo, 06.07.209) by Erizo Albino on 500px.comEl primer final iba a ser todo de su puño y letra, de ‘Un momento perfecto’ a ‘Poco a poco’, para acabar dedicándole ‘Lo que sueñas vuela’ a «una persona de once años que esta semana ha sufrido un accidente y nos ha enseñado a todos lo que es la alegría y mirar para adelante».

Entres silbidos, amagos de palmas y bailes ahora ya algo menos tímido, llegamos a los últimos compases del concierto. Los cuatro músicos se retiraban así del escenario entre los tradicionales gritos de ‘¡Otra!’ que, aunque arrancaron dubitativos, fueron cogiendo intensidad. Pero no fue necesario insistir mucho. «Nos íbamos a hacer de rogar un poquito más,» decía Leonor al volver, «pero nos dicen que nos queda tiempo justo para una’.

Ésa una iba a ser de nuevo un préstamo, en honor «a los 50 años de Stonewall y a que hoy es el día del orgullo y del amor. Ojala todos tengamos la suerte de vivir en un lugar donde nos quieran como somos». Y así, «En el último trago», la canción de José Alfredo Jiménez que popularizó Chavela Vargas, ponía un gran broche a 90 minutos de música y a esa vuelta a lo esencial que tan bien le ha sentado a los directos de Marlango.

90 minutos que a quien firma estas líneas le sirvieron para recordar por qué Marlango ocupa un sitio de honor en su banda sonora y por qué no puede pasar tanto tiempo entre cita y cita con ellos y su directo.

Álbum de fotos

Marlango (Veranos de Pozuelo 2019, 06.07.2019)

  1. Dame la razón
  2. Dime que llegaremos lejos
  3. Un día sin ti
  4. La luna
  5. Puede
  6. Los desertores
  7. Gira
  8. Baila
  9. Via con me
  10. Copenhague
  11. Dinero
  12. Veinte años
  13. El veneno
  14. Insurrección (Alejandro)
  15. No puedo vivir sin ti (Fragmento, Alejandro)
  16. Si yo fuera otra
  17. Creep
  18. Un momento perfecto
  19. Poco a poco
  20. Lo que sueñas vuela

  21. En el último trago

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Marlango vuelve Technicolor los Veranos de Pozuelo (06.07.2019)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s