Aranda tiene algo especial – Sonorama Ribera 2012 (Jueves, 09.08.2012)

Aranda no es Sevilla, pero tiene algo especial. O varios algos. Pero nosotros vamos a centrarnos en ése que sucede cada año, desde hace 15, un fin de semana de agosto. Ése que hace que la ribera del Duero se inunde de tiendas de campaña, sacos de dormir y miles de festivaleros deseando enfundarse su pulsera.

Si para la organización esta decimoquinta edición del festival era especial por lo redondo del número, para nosotros lo era porque –después de que algunos sufriésemos un auténtico flechazo hace unos años en nuestra primera visita al festival– nos hacía mucha ilusión compartirlo por primera vez a través del Erizo.

Así que, casi al completo, desembarcamos en Aranda el 9 de agosto para disfrutar al máximo de los 4 días de festival. Y aunque con las vacaciones estivales de por medio nos ha costado un poco más de tiempo contároslo, en estas próximas entradas vamos a intentar haceros partícipes de lo que ha sido la primera experiencia sonorita –o sonorámica– de nuestra joven criatura.

El jueves es tradicionalmente un día tranquilo. Día para soltar los trastos, retomar el contacto con Aranda, su gente, sus calles y disfrutar de los primeros conciertos. Al contrario que en ediciones pasadas, esta vez la entrada del jueves no era gratuita y algo se notó en la afluencia de público. Arrancaba todo a las 20.30 y el honor de dar el pistoletazo de salida al recinto de conciertos de este decimoquinto Sonorama había recaído en Rebeca Jiménez.

Hasta ahora no habíamos tenido la oportunidad de ver a la segoviana en directo y andábamos con bastantes ganas. No nos defraudó. A pesar de la hora, del solazo y de que la gente aún no había entrado en calor, su repaso a los temas de sus dos discos –Todo llegará y Valiente– fue de nota. Ella y su banda le pusieron muchas ganas y nosotros disfrutamos  mucho, sobre todo de temas como “De qué lado estás” o éste “Un poco de suerte no vendría mal”.

Una de las cosas más especiales que tiene el Sonorama es el nivel de implicación con grupos noveles y artistas locales y el esfuerzo por dar cabida a un gran número de bandas y estilos que hace que por las tablas de sus escenarios pasen artistas como Eme Alfonso, con una propuesta de “soul a lo cubano”, en la que entre el jazz y el soul se cuelan ritmos latinos, como la cumbia o la salsa. En una tarde dominada –con el permiso de Josele Santiago (Los enemigos) y Álvaro Martínez (Templeton) – por las mujeres, la cubana derrochó simpatía y su banda sonó francamente bien. Aunque debemos confesar que algunos no terminamos de ver cómo encajaba su concierto dentro del resto de la jornada. A veces pasa.

Tras Eme Alfonso nos tocaba elegir. En un festival en el que los escenarios principales nunca se solapan, los problemas suelen venir cuando a la misma hora hay programado un grupo interesante en los escenarios más pequeños. Con Templeton y Los Noviembre llegó nuestro primer dilema festivalero, que se saldó a favor de los segundos. Descubrimos así la carpa Bifrutas (antes conocida como Carpa Future Stars) y la propuesta de los vallisoletanos.

La banda de Medina del Campo salió con ganas de comerse el escenario y aprovechar su tiempo al máximo para defender los temas cantados en español y recogidos en su álbum “13”. Esos temas oscilaron desde el rock con tintes psicodélicos –“No estoy allí”–  hasta el pop con aire sesentero –“Si me viste”–. Una mezcla de ritmos que a priori pudiera resultar algo chocante pero que Los Noviembre supieron presentar de una forma sólida y bien estructurada.

La curiosidad hizo que de la carpa volviésemos al escenario “Castilla y León es vida”. Allí era el turno de No band for lluvia. En una banda con gente como la televisiva Lluvia Rojo, el ex Sunday Driver Lyndon Parish o el hiperactivo Guille Mostaza, reclamos no faltan. Argumentos (musicales, se entiende), al menos de momento, sí. O tal vez fuimos nosotros los que no entendimos lo que la formación nos estaba ofreciendo. Sea como fuese, el caso es que aguantamos un puñado de canciones y nos mudamos de escenario.

Quizá parte de la culpa la tuviese también la siguiente invitada del escenario Ribera del Duero. Porque Anni B Sweet nos gusta. Mucho. Para qué negarlo. Y aunque el sonido del escenario principal no le hiciese toda la justicia que merecía –no fue la única; es el eterno (aunque mejorado) problema del Sonorama– el concierto de la malagueña estuvo a la altura.

 

Como en el Arenal, la cosa fue de menos a más; empezó tranquila –aunque a diferencia de Burriana, en esta ocasión Ana no apareció sola con su guitarra, sino directamente con toda la banda– y fue ganando en intensidad. Fueron alternándose temas nuevos con otros de su debut, entre los que “Motorway” o “A sarcastic hello” destacaron y arrancaron buenas reacciones del público sonorito, aunque los mejores momentos llegaron con los monstruos. El punto álgido fue, sin duda, “Getting older”, una canción inmensa, que en directo tiene una intensidad especial. Por si Ana y su banda –con un Manuel Cabezalí que iba a ser omnipresente en el Sonorama a la cabeza– no fueran suficiente, la magia de los festivales y ese colegueo que parece reinar entre buena parte de los grupos nacionales, trajeron un regalo adicional en forma vetusta. David el Indio y Guillermo Galván, batería y guitarrista de Vetusta Morla, aparecieron hasta tres veces cada uno para compartir un total de 4 temas, entre ellos, dos de nuestros favoritos de Oh, Monsters!: “Goodbye, Child” y “Remember today”. No hubo esta vez tiempo para acordarse de Aha y su “Take on me”. “Nos están metiendo una prisa de la ostia”, nos dijo la malagueña, justo antes de dar las gracias revolucionada, intentando presentar rápido al equipo, y cerrar su actuación en Aranda con “Monsters”.

Iba quedándole poco a la primera jornada de conciertos en el recinto cuando le llegó el turno a The Cabriolets. Con nuevo disco bajo el brazo, Bimba Bosé y compañía se presentaron en Aranda con bastante energía, a juzgar por el despliegue que hicieron sobre las tablas. Nos encontramos, además, con la sorpresa de ver de nuevo a Manuel Cabezalí que, sin apenas tiempo entre conciertos, volvía a estar ocupando el lado izquierdo del escenario con su guitarra. Y aún le veríamos una tercera vez con su proyecto personal, Havalina, del que hablaremos en su respectiva jornada. Centrándonos en la actuación de The Cabriolets, era la primera vez que veíamos en directo a la banda y  cumplieron con creces nuestras expectativas. No es que Bimba Bosé tenga por qué demostrar nada –y menos tras tres discos a sus espaldas–, pero ya se sabe que siempre que una banda cuenta con alguien conocido por otra profesión entre sus filas, cabe la duda si el proyecto puede sustentarse fuera de un estudio. En este caso quedó claro que The Cabriolets son un grupo musical con un estilo propio y que se crece en los directos.

 

Para el fin de fiesta del jueves, como viene siendo tradición, tocaba vieja gloria. Un poco de sabor nostálgico antes de poner rumbo al pueblo para terminar la noche (o de perderse por el camino, que siempre hay de todo). Si en otras ocasiones fueron Kiko Veneno con su “Mercedes Blanco” o Loquillo y su “Cadillac Solitario”, el turno en 2012 fue para el rock de Los Enemigos, resurgidos de sus cenizas y haciendo parada en Aranda. Muchas ganas vimos entre los festivaleros; mucha camiseta de la banda y mucho derroche de energía. Un buen broche en un buen arranque.

Para los que aún tenían fuerzas, el Café Central ofrecía, como cada año, la posibilidad de continuar la fiesta. Pin&Pon DJs y ese gran clásico que es la sesión de Chema Rey esperaban a los valientes. Nosotros tiramos de prudencia; decidimos que aún quedaba mucho festival y nos retiramos a descansar para disfrutar de una jornada muy completa el viernes.

Álbum de fotos

Vídeos

Anuncio publicitario

Un comentario en “Aranda tiene algo especial – Sonorama Ribera 2012 (Jueves, 09.08.2012)

  1. Pingback: Anni B Sweet: nervios, casiotone y un acústico memorable (Live The Roof – Málaga, 24.06.2016) | El Erizo Albino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s