The Bright confirma presente y futuro en El Sol (11.05.2013)

Fue una de esas decisiones que tomas en un momento. Un impulso. Si aguantamos para decidirlo hasta casi el último momento –compramos las entradas el viernes- no fue por falta de ganas. Al revés. Nos apetecía mucho ver a The Bright en directo después del amago en el Sonorama. Nos supo a poco entonces y la llegada de Estados parecía ahora la excusa perfecta. Pero la semana estaba complicada. Al final –menos mal- nos pudieron las ganas. Gran decisión, porque lo de El Sol fue sencillamente increíble.

Sin haber escuchado aún Estados en su versión de estudio, dispuestos a descubrirlo directamente en vivo, llegamos a la sala algo antes de las once. PLV Havoc abría la velada con reacción desigual por parte del público, que probablemente esperaba otro sonido como antesala de la actuación del dúo leonés. Cuando el donostiarra se despidió con “Darwin”, estreno de lo que será en breve su próximo single –colaboración de Nacho Vegas incluida- el público hacía tiempo que estaba más que listo para The Bright. La espera, al menos, no fue muy larga. Y en cualquier caso, mereció la pena. Sin duda.

Los cuatro chicos –Anibal, Juancho, David y Juan- hicieron los últimos ajustes en los instrumentos, salieron unos instantes del escenario y reaparecieron al poco, ya con Miryam. Anibal, con un look muy country –sombrero de ala incluido-, enganchó la Gretsch mientras la otra mitad de The Bright tiraba de acústica para empezar, igual que Estados, con “Ela”. Desde el primer minuto hicieron gala de un sonido impecable, limpio y de una fuerza que lleva las composiciones un peldaño –o dos- por encima de las versiones de estudio. Sensaciones inmejorables desde el principio; muy metidos y cómodos los cinco músicos; simpáticos, comunicativos…. Y el público, inevitablemente, respondiendo.

El arranque fue  intenso, a base de temas nuevos, entre los que sonó imponente “Jolene”. “Hemos tenido la osadía de versionar y adaptar a Dolly Parton,” decía Miryam. “Esperamos que os guste… Y a ella, si lo escucha, también”.  En esa primera parte, sólo “Coffee and wine” se coló entre los fragmentos de Estados, aunque la cosa iba variar un poco a medida que avanzase el concierto.

De “Rotten crops”, la única concesión al inglés en el segundo largo de la banda –“lleva mucho tiempo hecha y nos daba pena dejarla fuera”, se pasó a la hipnótica “Soundtrack”, genial apertura del debut del dúo.  Empezaban a quedar pocos temas debutantes por sonar y eso hizo que en la segunda mitad del concierto cobrase más protagonismo Soundtrack for a winter’s tale. Tras la intensidad de “De los que pueden dormir” llegaron “Rocking chair”, “Your private garden” y “Dead weights”, una de las canciones a las que confesaron tener más cariño. “Nos la regaló Juan, que hoy toca la batería, pero es quien produce nuestros discos y dirige nuestros videos”. Entre medias se coló la segunda de las versiones de la noche, “Out of touch”, de Lucinda Williams.

Como amago de despedida eligieron “Hexágonos”, otra de las canciones que en directo suena aún mejor si cabe. Y no, no es que los discos no estén a la altura; es que lo que Miryam, Anibal y sus tres acompañantes hacen sobre las tablas está a otro nivel. Fuerza en las guitarras –acústicas, eléctricas de seis y doce cuerdas o la peculiar cigar box-, el toque de la mandolina,  buenas bases ritmícas, el multinstrumentismo de David –que alterna teclados, percusión y violín, muchas veces en la misma canción- y la voz de Miryam. Un conjunto hecho para disfrutarlo en vivo.

Después del breve parón, un par de temas más para redondear la noche. Primero “Cero”, penúltimo corte de Estados, y como remate final, una última versión. “En los diez años que llevo tocando para gente,” decía Anibal, “siempre he versionado a Neil Young. Y hoy no va a ser menos.” Echaron así el resto con una eléctrica “Cinnamon girl” y un final de locura.

Tras una brillante hora y media sobre las tablas, como mínimo una cosa estaba clara: The Bright lo tiene todo para triunfar (más) y ser uno de los grupos de los que más se hable los próximos años. Y nosotros esperamos seguir disfrutándolo.

Nota: los chicos de Agoramusic grabaron el directo y lo retransmitieron en tiempo real. Si te lo perdiste o si estabas allí y quieres revivirlo, sólo tienes que pinchar aquí.

Álbum de fotos

The Bright (Madrid, Sala El Sol  – 11.05.2013)

  1. Ela
  2. Donde todo es luz
  3. Jolene
  4. Estados
  5. Coffee & wine
  6. La pared
  7. Antes de que vuelvan
  8. Rotten crops
  9. Soundtrack
  10. Lo fundamental
  11. De los que pueden dormir
  12. Rocking chair
  13. Dead weights
  14. Out of touch
  15. Your private garden
  16. Hexágonos
  17. Cero
  18. Cinnamon girl
Anuncio publicitario

2 comentarios en “The Bright confirma presente y futuro en El Sol (11.05.2013)

  1. Pingback: Dudas fuera: los Estados de The Bright vuelven a conquistar Madrid (25.10.2013) | El Erizo Albino

  2. Pingback: The Bright para dar luz al confinamiento (Estado de alarma, día #7 – 21.03.2020) | El Erizo Albino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s