Corría el año 2012 cuando un grupo de colegas empezó a juntarse para hacer música instrumental, con el blues como principal influencia. Cuentan que fue ya en 2013 cuando la formación, que entonces estaba integrada por David Escarpa (armónica), Javi de Luca (guitarra), Alberto Biesca (guitarra), Abuelo García (bajo) y Benjamín Pozo (Batería), daba su primer concierto en la alcalaína La Gatera.
Por aquel entonces, Ana andaba entre el público, disfrutando de los directos como una espectadora más. A pesar de años en el coro del conservaorio, lo de cantar había quedado un poco apartado para ella durante los años universitarios. Pero todo eso cambió cuando, algo antes de la llegada de 2014, David le propuso compartir con ellos «He always knocks me out» de Koko Taylor. «Míratela y subes y la cantas con nosotros». Y hasta hoy.
Terminó no siendo la única; de Koko Taylor pasaron a Ray Charles y de ahí a seguir enlazando temas en esa nueva unión de fuerzas. «Empezamos con versiones y me quedé como una lapa,» cuenta Ana cuando se le pregunta por sus comienzos en el grupo.
Durante los primeros años, Bluestropic fue para ellos algo que hacían para pasar del tiempo, nacido desde una fuerte influencia común, el blues, pero con cabida para gustos y aires de lo más variados, del alma más cercana al rock americano y a veces algo indie de Ana, al espíritu metalero de Alberto, pasando por el jazz de Benja. Las versiones coexistían con los temas instrumentales, y poco a poco Ana comenzó a trabajar en dar forma a letras propias y melodías de voz.
Mientras continuaban sumando conciertos, la banda sufrió algunos cambios y, a finales de 2016, Javi de Luca abandonaba la formación y era sustituido poco después por Mario Misas, multiinstrumentista, realizador y dibujante, lo que supondría la introducción del piano en la música de Bluestropic.
En 2018 vio por fin la luz el primer single de la banda, un homónimo Bluestropic que aterrizaba con tres cortes como carta de presentación ya firme. Apenas un cuarto de hora de música que con «Death parrot», «León» y «Drunk» daba buena cuenta de las principales influencias de la formación.
Desde entonces hasta este 2020 no han parado de sumar conciertos; de salas locales, a citas de vermouth, con algunos bolos más multitudinarios como los que pudimos disfrutar en la edición 2018 de Alcalá Suena – donde formaron parte del cartel del escenario principal, en la Plaza de Cervantes- a la primera edición del Festival Cuatro Plazas el pasado mes de abril en Meco o el más reciente Bombar Fest 2020.
Pero no sólo ha habido tiempo para tocar en directo; en paralelo, han seguido creando y grabando canciones, aunque no ha sido hasta hace unos días cuando por fin hemos podido disfrutar íntegro su primer EP, Long Night.
El EP tuvo como carta de presentación hace casi un año «Your mama is right», que venía acompañado por un videoclip animado obra del propio Mario Misas, y en el que quedaba perfectamente reflejado el espíritu de Bluestropic. Ese mismo espíritu es el que impregna los otros 6 temas que componen el EP y que, aún con el claro sabor blues marca de la casa, transitan por distintos sonidos, de aires más rock («Travel», «Lies») a ligeros tintes jazz, pasando por el soul («Vals») e incluso algún ligero flirteo con sonidos de sabor ochentero («Lies»).
Pero por mucho que se pueda contar de Bluestropic, no hay mejor forma de descubrir su propuesta que dándole al play. Podéis escuchar -e incluso descargar- Bluestropic (2018) y Long Night (2020) tanto en en su bandcamp como en Spotify.